Glosario de términos del Póquer
Este glosario del lenguaje del Póquer reúne tanto términos en español como en inglés. De hecho, es un diccionario inglés-español de póquer, que pretende ser útil para aquellos que deseen jugar en salas de Internet Poker. He dejado en inglés aquellos términos que no están traducidos a nuestro idioma, excepto en algunos casos en los que ofrezco una traducción orientativa entre paréntesis.
- All-in
 Apostar en una mano todas las fichas que a uno le quedan. El jugador no puede añadir más dinero de su bolsillo si se queda sin fichas en medio de una mano. Si las apuestas continúan después de que un jugador entre en situación de All-in, se crea un Bote aparte en el que él no participa (en tales casos se dice que el jugador "va restado").
- Ante
 Pequeña apuesta inicial que todos los jugadores deben poner antes del inicio de una mano. En Texas Hold'em se suelen poner apuestas Ciegas en vez de Antes.
- Bad beat
 Una jugador recibe un Bad beat cuando teniendo una buena jugada termina perdiendo contra una mano que era mucho más débil y que liga una carta milagrosa en el River. Todos los jugadores tienen historias de Bad beats.
- Bet - Abrir
 En un turno de apuestas, acción de emplazar la primera.
- Big bet - Apuesta grande
 En Hold'em, la cantidad que se apuesta en las dos últimas rondas de apuestas.
- Big blind - Ciega grande
 Apuesta obligatoria que en cada mano debe efectuar el jugador que está sentado dos sitios a la izquierda del Dealer (Repartidor). También se refiera a la posición que ocupa ese jugador.
- Bluff - Farol
 Subir cuando no se tienen posibilidades de ganar la mano si otro jugador ve la apuesta.
- Board - Mesa
 Las cinco cartas comunitarias en Hold'em.
- Button - Marca
 Pieza redonda que señala la posición del Dealer.
- Buy-in - Compra
 Cambiar dinero por fichas antes de sentarse a una mesa de poker. En torneos el buy-in es el precio que cuesta la entrada.
- Call - Ir
 Igualar la apuesta o apuestas que han hecho otros jugadores.
- Cash game - Partida de dinero
 Partida en las que se apuesta dinero en cada mano. Se usa el término para diferenciar estas partidas de los torneos.
- Check - Pasar
 Abstenerse de apostar cuando al llegarle el turno al jugador todavía no se ha subido el bote. Tiene la opción de Ir o Subir si alguien apuesta detrás de él.
- Community Cards - Cartas comunitarias
 En Hold'em, Omaha y demás variantes del póquer, las cartas que se exponen en el centro de la mesa y que todos los jugadores pueden usar para hacer su jugada.
- Dealer - Repartidor
 Jugador desde cuya posición se reparten las cartas.
- Early Position - Primeras posiciones
 En partidas de círculo, los primeros tres asientos a la izquierda de las blinds.
- Fifth street/River
 En Hold'em, la quinta carta comunitaria.
- Fish/Sucker - Primo
 Jugador que suele perder. Va a muchas manos con pocas posibilidades de ganar.
- Flop
 En Hold'em, las tres primeras cartas comunitarias. Se descubren al mismo tiempo.
- Fold - No ir/Retirarse
 Abandonar una mano en vez de Ir o Subir.
- Fourth street/Turn
 En Hold'em, la cuarta carta comunitaria.
- Gut shot - Escalera interna
 Cuando se tiene la posibilidad de hacer escalera pero sólo sirve una carta.
- Heads up - Mano a mano
 Un bote disputado entre dos jugadores.
- Kicker
 La otra carta en nuestra mano que no se ha emparejado con una de las de la mesa. Cuando tenemos A-K y en el flop sale A-J-6, tenemos pareja de Ases con una K de kicker.
- Late position - Últimas posiciones
 En partidas de círculo, los dos últimos asientos de la mesa.
- Loose player (Jugador blando)
 Jugador que va a muchas manos y suele jugar en contra de las probabilidades.
- Maniac - Maníaco
 Jugador hiperagresivo, que sube en casi todas las manos y en consecuencia intenta muchos Faroles.
- Middle position - Posición intermedia
 En partidas de círculo, los asientos seis, siete y ocho.
- No-limit poker - Póquer sin límite
 Modalidad de póquer en la que se puede apostar cualquier cantidad del dinero que se tenga disponible.
- Nuts
 La mejor jugada posible en una mano determinada.
- Odds
 Posibilidades en contra de que un hecho ocurra. Por ejemplo, las Odds de completar una escalera abierta en la última carta son de 5 contra 1 (5:1). Es decir, de cada 6 veces que la intentemos, nos saldrá una.
- Open ended straight - Escalera abierta
 Una escalera que puede completarse por ambos extremos. Por ejemplo, a 10-J-Q-K le va bien tanto un 9 como un As.
- Outs (Ocasiones, oportunidades)
 Número de cartas que a un jugador le van bien para mejorar su jugada. Por ejemplo, cuando se tiene una Escalera Abierta, el número de Outs es de 8.
- Overcard - Carta alta
 En Hold'em, tener una carta en la mano que es más alta que cualquiera de las comunitarias.
- Play money - Dinero ficticio
 Las salas de póquer online suelen ofrecer la posibilidad de jugar con dinero ficticio.
- Pot - Bote
 Cantidad total de dinero que se ha apostado en una mano en un momento determinado.
- Pot-limit poker
 Modalidad de póquer en la que la apuesta máxima permitida es la suma total del Bote en el momento de efectuar la apuesta.
- Pre-flop
 En Hold'em, la ronda de apuestas que va después de que los jugadores hayan recibido sus dos cartas de mano.
- Raise - Subir/envidar
 Incrementar las apuestas con una cantidad adicional.
- Rake - Comisión
 Dinero que se queda el casino de cada bote que se juega. Las salas de póquer online suelen cobrar un 4-5%.
- Reraise - Reenvidar
 Después de que un jugador haya subido, incrementar las apuestas con una cantidad adicional.
- Ring game - Partida de círculo
 Partida en la que intervienen 9 o 10 jugadores.
- Short-handed
 Partida en la que intervienen de 3 a 6 jugadores.
- Small bet - Apuesta pequeña
 En Hold'em, la cantidad que se apuesta en las dos primeras rondas de apuestas.
- Tell - Cante
 Pista que un jugador ofrece involuntariamente y sin darse cuenta sobre la jugada que tiene o sobre cuál va a ser su próximo movimiento.
- Tight player (Jugador selectivo)
 Jugador que no va a muchas manos. Normalmente espera a tener una buena jugada para apostar.
- Tournament - Torneo
 Competición en la que para participar debe pagarse una Entrada o Buy-in. Todos los jugadores empiezan el Torneo con la misma cantidad de fichas y son eliminados cuando se quedan sin ninguna. Gana el jugador que consigue acumular todas las fichas. Se reparten premios entre los finalistas en relación a su clasificación final.
- Small blind - Ciega pequeña
 Apuesta obligatoria que en cada mano debe efectuar el jugador que está sentado a la izquierda del Dealer. También se refiera a la posición que ocupa en la mesa ese jugador.


0 Comentarios:
Post a Comment
<< Inicio